jueves, 29 de enero de 2009

diseños endistitos materiales


la lumière - cerramientos Diseño integral de oficinas, comercios, cerramientos. Diseños exclusivos de cerramientos, tabiques, divisores, mamparas, cielorrasos, carpinterias, revestimientos, locales comerciales y jardines de invierno. Realizados en aluminio anodizado o esmaltado, policarbonato, vidrio, placas de yeso, etc. Piletas climatizadas para usarlas todo el año. Carpinterias, ventanas, mamparas sistema de carpinteria de aluminio desarrollado y fabricado por nosotros, se ha convertido en un producto de referencia en el segmento medio-alto. El desarrollo de nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes: nuevas series guias con rotura de puente termico para grandes dimensiones y pesos de vidrio, nuevos perfiles basados en los diseños tradicionales que renuevan las formas esteticas, una nueva puerta de exterior con aperturas interior y exterior para edificios con gran paso de personas, una serie de carpinterias de aluminio-madera fria, que, al igual que la serie aluminio-madera de rotura termica, combina las prestaciones del aluminio con la estetica de la madera. Ideal para jardines de invierno, cerramientos de piletas climatizadas y carpinterias en general.
la lumière - jardines de invierno, piletas climatizadas, carpinterias - la lumière - cerramientos - divisores - cerramientos moviles - la lumière - cielorrasos - la lumière - divisores - paneles moviles - mamparas movibles - la lumière - cerramientos oficinas, divisores oficinas, divisiones oficinas - la lumière - Arquitectura para hoteles y shoppings - la lumière - aluminio - policarbonato - madera - hierro - vidrio - la lumière - yeso - paneles yeso - paneles durlock - la lumière - tabiques, paneles, mamparas, divisores, divisiones - empresas importantes - Internet recursos - empresas online - destacados emprendedores - top 30 empresas - recursos destacados - DMOZ directory_1 - DMOZ directory_2 - DMOZ directory_3 - recursos miradir - recursos todoar_1 - recursos todoar_2 - recursos todoar_3 - recursos todoar_4 - recursos todoar_5 - recursos tooodo_1 - recursos tooodo_2 - emprendedores - industrias - construccion en seco - piletas climatizadas - jardines de invierno_1 - jardines de invierno_2 - jardines de invierno_3 - jardines de invierno_4 - piletas climatizadas_2 - piletas climatizadas_3 - piletas climatizadas_4 - piletas climatizadas_5 - jardines de invierno_5 - piletas climatizadas_6 - jardines de invierno_6 - jardines de invierno_7 la lumière - cerramientos - divisores - cerramientos moviles la lumière - cielorrasos - armstrong - cielorrasos desmontables la lumière - divisores - paneles moviles - mamparas movibles la lumière - cerramientos - Diseño integral de oficinas y comercios. la lumière - cerramientos oficinas, divisores oficinas, divisiones oficinas la lumière - Arquitectura para hoteles y shoppings la lumière - aluminio - policarbonato - madera - hierro - vidrio la lumière - yeso - paneles yeso - paneles durlock la lumière - tabiques, paneles, mamparas, divisores, divisiones la lumière - jardines de invierno, piletas climatizadas, carpinterias



Cerramientos De Obra De Fábrica. Diseño Y TipologíaMaría Ángeles Mas Tomás (Universidad Politécnica de Valencia)Precio:16,8 € ($22,05)ISBN: 849705752X. ISBN-13: 9788497057523152 p. : il. ; 24x17 cm. (15/02/2008). Encuadernación: rústica.Título sin existencias Ver libros relacionados
Recibir un email cuando tengamos disponibilidad
Abordamos el diseño de los cerramientos de fachada de ladrillo en base a cumplir las funciones imprescindibles de estabilidad, aislamiento y estanqueidad, describiendo en cada tipo estudiado las soluciones constructivas que mejor cumplen estos criterios.Los cerramientos antiguamente cumplían todas estas funciones gracias a su espesor, la tecnología actual los ha hecho evolucionar transformándolos en varias hojas que se especializan cada una de ellas en una misión.Se estudian dos tipologías, cerramientos cuya hoja exterior se apoya en la estructura, pilares y forjados, y aquél en la que pasa continua por delante de misma.El lenguaje empleado es tanto escrito como gráfico. Los detalles se van construyendo con dibujos e imágenes que hacen mucho más comprensible el proceso constructivo.Se incluye en cada uno de los capítulos los síntomas más habituales de patología, sus causas y el campo posible de soluciones.

Títulos relacionados con Cerramientos de Obra de Fábrica. Diseño y Tipología:

Los Revestimientos De PiedraJaume Avellaneda; Ignacio Paricio Ansuategui.81 páginas.
Precio: 12,65 € ($16,6)

Vocabulario De Arquitectura Y ConstrucciónIgnacio Paricio Ansuategui.180 páginas.
Precio: 22,3 € ($29,27)

Las ClaraboyasIgnacio Paricio Ansuategui.82 páginas.
Precio: 10,85 € ($14,24)

Pátina O SuciedadIgnacio Paricio Ansuategui.83 páginas.
Precio: 15,52 € ($20,37)
*Para península. Tiempo estimado para días laborables
© Agapea Factory S.A. 2002 - 2008. Reservados todos los derechos. Política de Devolución y Política de Privacidad.Objetivos de la Asignatura:Obtener los conocimientos y habilidades para la resolución de los problemas constructivos que se presentaran durante el ejercicio profesional, mediante el análisis y diseño de soluciones técnicas e ingeniería de detalle.
Función de la Asignatura en el Plan de Estudios.Transmitir los conocimientos técnicos para la ingeniería de detalle del ejercicio profesional. Programa Analítico.Unidad Didáctica 1Preparación del sitio de obra y legajos de obra.Tareas Previas a una Obra. Orden secuencial e interrelación entre ellas. Programa de ejecución de la obra. Items. que integran la ejecución de la obra. Obras de ingeniería. edilicias y especiales. Obras urbanas, suburbanas y aisladas. Obradores: características generales y elementos constitutivos según la ubicación e importancia de las obras. Replanteo: planos, materialización en el terreno, fijación de ejes y niveles, distintas técnicas de aplicación.
Unidad Didáctica 2Demoliciones de obras civiles varias.Demoliciones. Demoliciones edilicias urbanas, tramites previos, autorizaciones, reglamentaciones a cumplir. Utilización de los materiales provenientes de la demolición. Apuntalamientos, requerimientos. Apuntalamientos provisorios, grados de seguridad. Restricciones al dominio, daños a terceros. Obras de ingeniería. Demoliciones:uso de equipos especiales, explosivos, técnicas usuales.
Unidad Didáctica 3Movimiento de Suelos y construcciones con el mismo material.Movimiento de suelos. Suelos y rocas. Excavaciones, desmontes, rellenos, compactación, terraplenamientos, depresión de napas, técnicas usuales en la realización de los mismos. Herramientas y /o equipos para cada tarea. Plano de fractura, talud natural, voladura de rocas, dragados, derrocamientos, métodos manuales y mecánicos. Obras condicionadas y accesorias, apuntalamientos. ataguías simples. de doble recinto y celulares. Arriostramientos. Protección de las excavaciones, drenes. excavaciones profundas, entibaciones y tablestacas. Acción de las sobrecargas.
Unidad Didáctica 4Fundaciones de diverso tipo con distintos problemas constructivosFundaciones. Su función en una obra. Clasificación general según su relación con el suelo de fundación, directas e indirectas. Formas usuales, criterios de selección, zapatas, plateas, pilares y /o pilastras. Pilotes: prefabricados. hica, equipos de hincado. Pilotes de madera, acero y hormigón. Conservación de los pilotes. Pilotes de gran diámetro. Técnicas de hormigonado “in situ”, con o sin presencia de agua. fundaciones especiales. Cajones de gravedad. cajones abiertos, cajones neumáticos. Erosión. acción de olas, e hielo. Conjunto de pilotes, cabezales, estribos de puentes.
Unidad Didáctica 5Uso de mampostería en obras civilesMampostería. Breve narración histórica, adobe, ladrillos de barro cocido. Materiales que componen las mamposterías. Morteros: su empleo según el trabajo. Dosajes. Juntas y aparejos. Espesores de juntas exigibles según criterio de aislaciones (hidráulica, térmica y acústica). Clasificación de muros. Según su función: muros portantes, soportados y divisorios. Según su espesor. muros de 1 ladrillo, de 1/2 ladrillo, de ladrillo y medio, tabiques de canto o panderete Según el tipo de ladrillo, huecos, de prensa. Submuraciones. Métodos utilizados en cada caso. técnicas constructivas de aplicación corriente, herramental y equipos. Andamiajes. Protección obras linderas, precauciones a considerar. aislaciones. Lesiones en obras existentes, vicios de construcción. Lesiones durante la ejecución. apreturas de vanos en muros y tabiques. Utilización de arcos de descarga y de dinteles.
Unidad Didáctica 6Diseño y construcción de entrepisosEntrepisos. Tipos de organización. entrepisos provisorios y permanentes, su relación con los materiales utilizados. Utilización de materiales mixtos, diversas formas y técnicas de construcción. Juntas de dilatación y contracción.
Unidad Didáctica 7Técnicas de construcción de contra pisos de distinto tipo y función.Contra pisos. Función. Criterios de elección. Contra pisos sobre suelo natural o sobre entrepisos. Hormigones utilizables. Utilización de materiales que le confieran propiedades como aislante termo acústico, carpetas de asiento para distintos tipos de pisos. Técnicas de ejecución, espesores y terminaciones recomendables.
Unidad Didáctica 8Diseño y construcción de distintos tipos de pisos.Pisos. Clasificación según su destino, según el material predominante y según su técnica de colocación. Tipos a utilizar: pétreos naturales, artificiales, madera, cerámica. Etc. Técnicas de colocación y terminación para cada caso, pisos monolíticos en locales industriales. Zócalos, Pavimentos, clasificación, juntas de dilatación y contracción. tornado de juntas. Pisos de escaleras, materiales utilizados, barandas, pasamanos. zancas, rampas. Detalles constructivos. Umbrales, antepechos. Pisos flotantes.
Unidad Didáctica 9Técnicas de construcción de Cielorrasos diversosCielorrasos. Función, Clasificación según su construcción. y según los materiales empleados. distintas terminaciones. Tipos de entramado resistente. Técnicas de construcción Morteros y diversos materiales aislantes utilizados. Molduras, gargantas. cornisas, taparrollos. Formas de preparación de guías y cimbras. Construcción y terminaciones.
Unidad Didáctica 10Técnicas de construcción y aplicación de revoques y revestimientos.Revoques y revestimientos. Función y clasificación. Revoques de muros. Objeto, técnicas de aplicación en interiores y exteriores. Revoques de cal, yeso, símil piedra, estuco e impermeables. Morteros recomendables. Revestimientos con piedras naturales. preparación y colocación, medios de fijación. Revestimientos cerámicos. Mayólicas y azulejos, vidrios y opalinas, maderas, plásticos, metálicos, características distintivas. Detalles y técnicas de colocación y terminación. Piezas especiales para terminación de bordes y encuentros.
Unidad Didáctica 11Cubiertas de distintos tipos y detalles de las mismasCubiertas. Función. Principales características. Pendientes aconsejables según el maternal, estructuras resistentes. elementos principales y secundarios. Montajes. Cubiertas autoportantes. Cumbreras, canales para desagües, detalles. técnicas constructivas, y requisitos reglamentarios. Detalles constructivos de elementos salientes de cubiertas en pendiente, conductos, tomas de aires. Iluminación y ventilación de cubiertas de 1 o 2 faldones, ucernarios. Condiciones técnicas y disposición de las mismas. Soluciones y trazado de cubiertas con diversas pendientes.
Unidad Didáctica 12Diseño de Cerramiento de Vanos con detalles constructivosCerramiento de vanos. Función (circulaciones, cierres, ventilaciones, etc.). Partes constructivas. Materiales usuales. Formas y disposiciones de los marcos, hojas, elementos para oscurecimiento y /o seguridad, complementos y accesorios. Clasificación de aberturas según su destino y /o el material predominante. Simple y múltiple contacto. La carpintería en la solución de divisiones integrales de locales. Generalidades y técnicas constructivas. Herrajes, clasificación, tipos y usos.
Unidad Didáctica 13Técnicas de aplicación en las Instalaciones Complementarias.Instalaciones complementarias. Instalaciones de provisión de agua fría y caliente, instalaciones para gas y calefacción, instalaciones eléctricas para servicios domiciliarios e industriales. Condiciones generales y reglamentarias a considerar. Materiales y técnicas de aplicación. Elementos de seguridad.
Unidad Didáctica 14Aplicación de Vidrios y Pintura a obras civilesVidrios y Pinturas. Tipos de vidrios utilizados en las obras edilicias. Clasificación. espesores según su uso y /o lugar de destino. Colocación, adaptación y contra vidrios. Materiales de fijación, burletes. Pinturas. Clasificación según su destino. Clasificación según su composición. Pinturas industriales. Pinturas especiales para aplicaciones especificas. Conservadores, convertidores, preservadoras. ignifugas, impermeabilizantes, etc. Acabado de superficies, empapelados, entelados. enduhidos, etc. Técnicas constructivas y de aplicación.

Trabajos Prácticos.Los trabajos prácticos que se enumeran a continuación, son clasificados como de resolución de problemas técnicos y de diseño de detalles constructivos.
1.- Replanteo, distintas técnicas, elementos usuales en la materialización en el terreno.2.- Apuntalamientos. Diversos ejemplos.3.- Protección de excavaciones, ataguías, diagrama de presiones en excavaciones profundas y /o muros de sostenimiento.4.- Fundaciones directas, distintos tipos de zapatas. Pilotes aislados y vinculados.5.- Mamposterías. Distintos tipos de aparejos según el espesor de los muros.6.- Entrepisos y techos. Distintos tipos según el principal material componente.7.- Contra pisos y pisos. Aplicaciones según el tipo de local y material empleado.8.- Cielorrasos. tipos de armazones p/ sostén. Gasgantes simples y/ o para iluminación artificial.9.- Revestimientos. Terminaciones según técnica de colocación.10.- Cubiertas. Detalles de colectoras de desagües pluviales. Cumbreras. Encuentros de distintos panos de pendientes.11.- Aberturas. Detalles.12.- Vidrios. Fijación. Utilización de distintas técnicas.
Bibliografía.Titulo Autor Tecnología de la Construcción G. BaudIntroducción a la construcción de edificios ChandiasTratado de construcción SchmittTecnología de la construcción Seeley, Iver H.Construcción de edificios en altura Rafeiner Fritz Curso practico de edificación Primiano, JuanReglamento de edificación de Rosario Municipalidad de Rosario
APUNTES DE CATEDRA (Download)
U01 - Tareas Previas [ Parte1 ]U01 - Tareas Previas [ Parte2 ]U02 - ObradorU02 - Replanteo [ Parte 1 ]]U02 - Replanteo [ Parte 2 ] U03 - DemolicionesU04 - EquiposU04 - Movimieto de suelos [ Parte 1 ]U05 - Cimentaciones [ Parte 1 ] U05 - Cimentaciones [ Parte 2 ] U05 - Cimentaciones [ Parte 3 ] U06 - Mampostería [ Parte 1 ] U06 - Mampostería [ Parte 2 ] U06 - Entrepisos [ Parte 1] U06 - Entrepisos [ Parte 2 ]U08 - Pisos [ Parte 1 ]U08

Catálogo Procem
Notas.


Enviado el Miercoles, 30 Mayo de 2007 a las 07:05:23 Curabitur interdum molestie arcu. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus dignissim lobortis felis. Donec a urna. Fusce orci. Nullam id felis. Nulla posuere ante sed tellus. Ut pharetra massa vel nunc. Proin nulla. Nam ligula metus, fringilla eu, viverra non, sagittis nec, ante.-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario